lunes, 30 de marzo de 2015

Buscate Un Amante




Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos últimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores.
Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en qué ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas.

Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnóstico seguro: "Depresión" y la infaltable receta del antidepresivo de turno.

Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan, ES UN AMANTE…

Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto. Están las que piensan: ¡Cómo es posible que un profesional se despache alegremente con una sugerencia tan poco científica! Y también están las que escandalizadas se despiden y no vuelven nunca más.

A las que deciden quedarse y no salen espantadas por el consejo, les doy la siguiente definición:
 

AMANTE ES: "LO QUE NOS APASIONA". LO QUE OCUPA NUESTRO PENSAMIENTO ANTES DE QUEDARNOS DORMIDOS Y ES TAMBIÉN QUIEN A VECES, NO NOS DEJA DORMIR.
NUESTRO AMANTE ES LO QUE NOS VUELVE DISTRAÍDOS FRENTE AL ENTORNO. LO QUE NOS DEJA SABER QUE LA VIDA TIENE MOTIVACIÓN Y SENTIDO.


A veces a nuestro amante lo encontramos en nuestra pareja, también solemos hallarlo en la investigación científica, en la literatura, en la música, en la política, en el deporte, en el trabajo cuando es vocacional, en la necesidad de trascender espiritualmente, en la amistad, en la buena mesa, en el estudio, o en el obsesivo placer de un hobby...

EN FIN, ES "ALGUIEN" O "ALGO" QUE NOS PONE DE "NOVIO CON LA VIDA"

miércoles, 25 de marzo de 2015

De que esta hecha la mujer...

Cuando Dios se dispuso a hacer a la mujer, ya había llegado al sexto día de trabajo.

Un ángel se le acercó y le dijo: - Dios, ¿Por qué dedicas tanto tiempo a esta criatura?
-¿Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?, le respondió, fíjate bien:
Debe ser completamente lavable. Debe tener más de 200 piezas movibles, todas cambiables y ser capaz de funcionar con una dieta basada en cualquier cosa. Tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo.
Debe ser capaz de dar besos que puedan curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto.
Y tendrá que hacerlo todo, solamente con dos manos.
El ángel se maravilló de los requisitos.
-Solamente dos manos… ¡Imposible!
-Es demasiado trabajo para un día, espera hasta mañana para terminarla , dijo el ángel.
No, ni hablar, dijo el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación, que por cierto, es mi favorita- que voy a terminarla hoy mismo.
Además, esta criatura se cura sola cuando está enferma y puede trabajar jornadas diarias de 18 horas.
El ángel se acercó más y tocó a la mujer.
La has hecho muy suave, Señor. Sí, es suave dijo Dios, pero la he hecho también fuerte. No tienes ni idea de lo que puede aguantar o lograr.
-¿Será capaz de pensar? preguntó el ángel.
Dios contestó: -No solamente será capaz de pensar sino también de razonar, argumentar y negociar.
El ángel entonces notó algo y extendiendo su mano tocó la mejilla de la mujer.
-Señor, parece que este modelo tiene una fuga, dijo… Ya me parecía a mí que estabas tratando de ponerle demasiadas cosas.
-Eso no es ninguna fuga, es una lágrima, contestó el Señor.
-Y ¿para qué sirven las lágrimas, preguntó el ángel?
-Las lágrimas son su manera de expresar su alegría, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo.
Esto impresionó mucho al ángel. 
-Eres un genio, Señor, pensaste en todo. La mujer es verdaderamente maravillosa.
-Lo es; la mujer tiene detalles y capacidades que maravillan a los hombres.
Aguantan dificultades, llevan grandes cargas, pero al mismo tiempo rebosan felicidad, amor y dicha. Sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando quieren llorar. Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas.
Luchan por lo que creen. Se enfrentan a la injusticia.
No aceptan un “no” por respuesta cuando ellas creen que hay una solución mejor.
Se privan de cualquier cosa, para que su familia pueda tener aquello que necesita.
Acompañan a sus amigas al médico cuando ellas tienen miedo de ir solas.
Aman incondicionalmente.
Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran cuando sus amistades consiguen premios.
Son felices cuando otros también lo son.
Sufren con la pérdida de un ser querido y cuando todos piensan que ya no les quedan más fuerzas, es cuando más fuertes son. Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto.

Las mujeres son... la creación mas perfecta de Dios.. 

“Sin embargo, la mujer tiene un gran defecto: a menudo se le olvida lo mucho que vale”


Espero que les haya gustado, quizá ya habrán leído esta historia! solo recordarles lo valiosas que somos las mujeres!!! un abrazo 

viernes, 20 de marzo de 2015

Ser Feliz Es ...




En cierta ocasión durante un seminario para matrimonios, le preguntaron a una mujer:

¿Te hace feliz tu esposo?, ¿Verdaderamente te hace feliz?

En ese momento el esposo levantó ligeramente el cuello en señal de seguridad, sabía que su esposa diría que sí, pues ella jamás se había quejado durante su matrimonio.

Sin embargo la esposa respondió con un rotundo


No …… no me hace feliz

Y ante el asombro del marido … continuó:
- El No me hace feliz ¡Yo soy feliz! …  El que yo sea feliz o no,  eso no depende de él, sino de mí. 


Yo soy la única persona, de quien depende, mi felicidad. 
Yo determino ser feliz en cada situación y en cada momento de mi vida, pues si mi felicidad dependiera … 

de alguna persona, cosa…  circunstancia. … sobre la faz de esta tierra, yo estaría en serios problemas.
 
Todo lo que existe en esta vida, cambia continuamente. 

El ser humano, las riquezas, mi cuerpo, el clima, los placeres, etc.  Y así podría decir una lista interminable.
 
A través de toda mi vida, he aprendido algo; decido ser feliz y lo demás lo llamo …  ‘experiencias’: amar, perdonar, ayudar, comprender, aceptar, escuchar, consolar.

Hay gente que dice: – No puedo ser feliz … porque estoy enfermo, porque no tengo dinero, porque hace mucho calor, porque alguien me insultó,  porque alguien ha dejado de amarme, porque alguien no me valoró…

Pero … lo que no sabes es que …  PUEDES SER FELIZ … aunque … estés enfermo, aunque … haga calor,  aunque … no tengas dinero, aunque … alguien te haya insultado,  aunque … alguien no te ame, o no te haya valorado.

SER FELIZ ES … ¡¡¡UNA ACTITUD ANTE LA VIDA, QUE CADA UNO DECIDE…!!!


TE INVITO A SER FELIZ  ツ ツ ツ AHORA! NO MAÑANA, CUANDO YA NO HAY TIEMPO!

martes, 17 de marzo de 2015

Tómate tu tiempo



Tómate tiempo para el amor… ¡Ése es el secreto de la eterna juventud!

Tómate tiempo para estar alegre ... ¡Porque es la música del alma!
Tómate tiempo para reír... ¡Ésa es la música del corazón!
Tómate tiempo para llorar… ¡Ésa es la señal de un gran corazón!
Tómate tiempo para escuchar… ¡Es el poder de la inteligencia!
Tómate tiempo para pensar… ¡Es la llave del éxito!
Tómate tiempo para jugar… ¡Es la frescura de la infancia!
Tómate tiempo para soñar… ¡Es el suspiro de la felicidad!
Tómate tiempo para trabajar ...¡Porque es el precio del éxito.!
Tómate tiempo para leer ... ¡Porque es la base de la ciencia y de tu conocimiento.!
Tómate tiempo para ser amable ... ¡Porque es la fuerza de la felicidad!


Tómate tiempo para vivir… ¡Porque el tiempo pasa rápidamente y nunca regresa!


Pero sobre todo y sobre todas las cosas… 

Tómate tiempo para soñar ... ¡Porque es el camino hacia las estrellas!


sábado, 14 de marzo de 2015

La rana que no quizo morir




Un grupo de ranas viajaba por el bosque y de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo.
 

Todas las demás se reunieron alrededor del hoyo y les dijeron a las dos del fondo que a los efectos prácticos se debían dar por muertas. 
 

Las dos ranas no hicieron caso de los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. 
 

Las otras ranas seguían insistiendo en que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente una de las ranas puso atención en lo que las otras decían y se rindió. Ella se desplomó y murió. 
 

La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le gritó que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con más fuerza hasta que finalmente salió del hoyo, 
 

Cuando salió, las otras ranas le preguntaron: – ¿ No escuchaste lo que te decíamos ? 
La rana les explicó que era sorda. Ella pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y más para salir del hoyo. 

La lengua tiene poder de vida y muerte. Una palabra de aliento compartida a alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo y finalizar el día. Una palabra destructiva a alguien desanimado puede ser que acabe por destruírlo. Cualquiera puede hablar palabras que roben a los demás el espíritu que les lleva a seguir en la lucha en medio de tiempos difíciles. 
 

Tengamos cuidado con lo que decimos. Pero sobre todo con lo que escuchamos; no siempre es bueno prestar atención a lo que nos dicen. Escuchemos y utilicemos solo lo que es bueno. 

Hablemos de vida, de alegría, de esperanza, a todos aquellos que se cruzan en nuestro camino. Ese es el poder de las palabras…..a veces es difícil comprender que una palabra de ánimo pueda hacer tanto bien.


Haz la diferencia, ten cuidado en lo que dices y lo que escuchas, sé optimista siempre!

viernes, 13 de marzo de 2015

1000 perritos


Se dice por ahí que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa, el perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera; al terminar de subir las escaleras se topó con una puerta semi-abierta. 

Lentamente se adentró en el cuarto y para su sorpresa se dio cuenta que dentro de ese cuarto había 1000 perritos más observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos. El perrito de nuestra historia comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco, los 1000 perritos hicieron lo mismo; posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos, el perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él. Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para si mismo: 

"Qué lugar tan agradable, voy a venir más seguido a visitarlo". 

Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró en el mismo cuarto, pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que, a su parecer, lo estaban viendo de una manera agresiva, éste empezó a gruñir y obviamente vio como los 1000 perritos le gruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron también a él; cuando este perrito salió del cuarto pensó:

"Qué lugar tan horrible es este, nunca mas volveré a entrar allí". 

En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía: 

"La casa de los 1000 espejos". 

Hay veces que el mundo nos devuelve lo que damos, si decidis encarar las cosas con una sonrisa es probable que te devuelvan una sonrisa, si en cambio das tu peor cara seguramente, vas a ver lo mismo.
 


Así que hoy sonríe y muestra lo mejor de ti, de acuerdo!

viernes, 6 de marzo de 2015

Reflexión: La Mariposa



Un hombre encontró un capullo de una mariposa y se lo llevó a casa para poder ver
a la  mariposa cuando saliera del capullo. Un día vio que había un pequeño orificio
y entonces se sentó a observar por varias horas, viendo que la mariposa luchaba
por poder salir de capullo.


El hombre vio que forcejeaba duramente para poder pasar su cuerpo a través del
pequeño orificio en el capullo, hasta que llego un momento en el que aparentemente
no progresaba en su intento.


Pareció que se había atascado. Entonces el hombre, en su bondad, decidió ayudar
a la mariposa y con una pequeña tijera cortó al lado del orificio del capullo para hacerlo
más grande, y así fue que por fin la mariposa pudo salir.


Sin embargo al salir la mariposa tenía el cuerpo muy hinchado y unas alas pequeñas
y dobladas. El hombre continuó observando, pues esperaba que en cualquier instante
crecerían lo suficiente para soportar al cuerpo, el cual se contraería al reducir lo hinchado que estaba. Ninguna de las dos situaciones sucedió y la mariposa solamente podía arrastrarse en círculos con su cuerpo hinchado,  y con sus alas Nunca pudo llegar a volar.


Lo que el hombre en su bondad y apuro no entendió, fue que la restricción de la
apertura del capullo y la lucha requerida por la  mariposa, para salir por él diminuto
agujero, era la forma en que la naturaleza forzaba fluidos del cuerpo de la mariposa
hacia sus alas, para que estuviesen grandes y fuertes y luego pudiese volar.


Libertad y el volar solamente podrán llegar luego de la lucha. Al privar a la mariposa de
la lucha,  también le fue privada su salud, la vida. Si Dios nos permitiese progresar por
nuestras vidas sin obstáculos, nos convertiría en inválidos. No podríamos crecer y ser
tan fuertes como podíamos haberlo sido.  ¡Cuánta verdad hay en esto!


Cuántas veces hemos querido evitar el camino de las dificultades, tomando esas tijeras
y recortando el esfuerzo para poder ser libres. Necesitamos recordar que nunca
recibimos más de lo que podemos soportar y que a través de nuestros esfuerzos y
caídas, somos fortalecidos, así como el oro es refinado con el fuego.


Vive agradecido. Cada dificultad lleva envuelta una bendición, Animo!

jueves, 5 de marzo de 2015

Todos los días, sigue tu corazón , inspírate ...





Todos los días deberíamos 
oír un poco de música,
leer una buena poesía,

contemplar un cuadro hermoso
y, si es posible,

decir algunas palabras sensatas.

Johann Wolfgan Von Goethe 

miércoles, 4 de marzo de 2015

Reflexión sobre la envidia: La serpiente y la luciérnaga





Cuenta la Leyenda, que una vez, una serpiente empezó a perseguir a una Luciérnaga; esta huía rápido con miedo de la feroz depredadora, y la serpiente no pensaba desistir. 
Huyó un día, y ella no desistía, dos días y nada.....En el tercer día, ya sin fuerzas la Luciérnaga paro y dijo a la serpiente: 

-Puedo hacerte tres preguntas??? -No acostumbro dar ese privilegio a nadie pero como te voy a devorar, puedes preguntar... 
-¿Pertenezco a tu cadena alimenticia? -No, contestó la serpiente.... 
-¿Yo te hice algún mal? -No, volvió a responder 
-Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo? 
-Porque no soporto verte brillar........! 

Muchos de nosotros nos hemos visto envueltos en situaciones donde nos preguntamos: ¿Por qué me pasa esto si yo no he hecho nada malo?Sencillo.......porque no soportan verte brillar. 

La Envidia, es el peor sentimiento que podemos padecer.......... Que envidien tus logros, tu éxito......Que Envidien verte brillar..... 
Cuando esto pase, no dejes de Brillar, continua siendo tu mismo, sigue dando lo mejor de ti, sigue haciendo lo mejor, no permitas que te lastimen, no permitas que te hieran, Sigue Brillando y No podrán tocarte.... 


Sigue brillando!!!